Si quieres aventura, lánzate a la lectura: El Cuento
El cuento
El cuento: Género literario narrativo que relata hechos reales o ficticios, generalmente suelen caracterizarse por su brevedad, poca extensión y trama sencilla.
Su estructura consta de tres partes: un inicio o planteamiento de un problema, un nudo o complicación y un final o desenlace.
Existen cuentos populares, transmitidos oralmente o que pertenecen al acervo de la cultura informal. Otros tipos de cuentos son: los cuentos de hadas, cuentos de terror, cuentos de ciencia ficción, cuentos policiales, cuentos realistas o sociales, cuentos eróticos, cuentos cómicos y fantásticos.
Algunos elementos del cuento son:
-Un narrador - Unos personajes - un ambiente o lugar - Un tiempo - Una trama
Generalmente los cuentos se distinguen de una leyenda por su origen. Los cuentos son piezas artísticas que poseen un autor determinado, mientras que las leyendas provienen del folklore o de la tradición popular y, por ende, no tienen un autor único, sino que son propiedad de un pueblo o de una nación.
Ademas, los cuentos poseen una aspiración estética, pertenecen a la literatura y como tal son piezas artísticas. A continuación, te presento algunos ejemplos de cuentos literarios reconocidos:
- «El gato negro« de Edgar Allan Poe.
- «El comerciante« de Franz Kafka.
- «El Aleph« de Jorge Luis Borges.
- «Final del juego« de Julio Cortázar.
Te invito a leer el siguiente cuento
https://www.literatura.us/juanbosch/dospesos.html
El cuento es uno de mis género favorito y la forma en como lo enfoca en tus contenidos me parece muy interesante.
ResponderEliminarExcelente explicación sobre el cuento como género literario. Me encanta cómo se resume su estructura y se destacan sus elementos clave de forma clara y accesible. Valoro mucho este tipo de contenido porque resulta muy útil tanto para reforzar el aprendizaje en el aula como para despertar en los estudiantes el interés por la lectura.
ResponderEliminar